El Rey del Comic: ABEL ROMERO DIBUJÓ EL ZORRO PARA DISNEY

Un chileno que triunfó
en Europa, Suecia y
España.

Cuando llegué a trabajar como ayudante de Themo Lobos a Zig Zag se me acercó un señor con camisa blanca y corbata azul, las mangas arremangadas. Muy caballero, me dijo: “Soy Abel Romero, trabajo para la revista Fausto, además hago portadas para El Peneca y una revista que tiene novelas para mujeres veinteañeras”. También me dijo: “Miguel, cualquier duda que tengas no vaciles en consultarme, yo te ayudaré gustoso”. Así nació una amistad duradera y yo diría fructífera ya que me ayudó muchísimo para resolver problemas que se me presentaban en el camino. Habitualmente almorzábamos juntos en el casino con Cárdenas, Igor, Rojas y Ulzurúm. Hicimos varias historietas en conjunto. Para mí era el mejor dibujante de esa época, dibujó muchos cómics para Disney, el Zorro y David Crockett.

Por razones de fuerza mayor se asila en la embajada de Suecia, se radica en Estocolmo: dibuja El Fantasma, en tiras diarias y álbumes, y pronto se hace famoso en Europa, con cómics para Francia, España e Inglaterra.

Además dibujó “Tarzán” para Atlantic, editora sueco danesa. Abel Romero nació el 19 de junio de 1928, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile (1945-1947). Trabajó en publicidad y en 1952 se incorpora a Zig Zag. Lamentablemente nuestro Presidente (ASODICH) falleció el 6 de diciembre de 2013 de una complicación respiratoria. Con ello Chile pierde un artista de categoría mundial. Fue un excelente amigo y colaborador de sus colegas y además un gran formador de dibujantes de cómics dentro de los que se cuentan José Orellana, Lincoln Fuentes y Máximo Carvajal entre otros.

Se radicó en Suecia
por más de 20 años.

En 1952 trabajó en Don Fausto y en la Sociedad de Historietas Ltda. Junto a Pepo, Lugoze, Leo, Alhué y el argentino Gordon. Publicó la serie “Desfiladeros” en El Mercurio, en 1955.

Luego continuaría con la serie “Gastón Neira”, policial, publicada en El Mercurio. Realizó historietas para Okey.

Trabajó en Lord Cochrane del grupo El Mercurio, en revista Cascabel. Realizó algunas historietas deportivas en Barrabases y portadas para la revista La Pandilla, dirigida por Marcela Paz.

Participó en Rocket y Robot, 007, James Bond y Jungla. Trabajó en Suecia para la empresa editora Semic Forlags y publicó para muchos países.

En Fantomen, que representaba al personaje de El Fantasma, dibujó varias historias, entre ellas “El Guante del Destino”, con guiónes de Michael Tierres.

Lo que dibujó por más tiempo fue una serie sobre hockey sobre hielo, en revista Búster. Se llamaba “Kom Igen, Stefan!, algo así como “Adelante, Stefan”.

Retornó a Chile a fines de 1992. Siguió mandando material a Suecia por breve tiempo.

About Author